Mientras que muchos utilizan las redes sociales para conectar con amigos y familiares, un número creciente de malos actores utilizan estas plataformas para difundir mentiras, engañando, confundiendo y desinformando a usuarios desprevenidos. Para colmo, las empresas de redes sociales, como X y Meta, han reducido recientemente o eliminado por completo la moderación de contenido, lo que aumentara la desinformación en sus plataformas—en lugar de sofocarla— dejando a sus usuarios responsables de denunciar y desmentir estos mitos.
Mas abajo puedes encontrar los conceptos básicos de la desinformación, incluyendo qué es, cómo reconocerla, como puedes evitar su difusión, y recursos con más información. No dejes que ni tus seres queridos ni tu caigain en el hoyo de la desinformación: ¡ayuda a luchar por la verdad hoy!
La información errónea es información falsa o inexacta, mientras que la desinformación se refiere a información incorrecta difundida con intención de engañar.
Los expertos en el clima han acuñado un término nuevo, desinformación climática, identificado por la Acción Climática contra la Desinformación (CAAD) como información que
La difusión de desinformación climática minimiza la amenaza existencial a la que nos enfrentamos, y contribuye a la inacción contra la crisis climática aqui en los Estados Unidos y a través del mundo.
La desinformación climatica es un problema cada vez mayor en los Estados Unidos, y en ningún sitio se propaga con más rapidez que en las redes sociales. Esto supone un problema para todos los estadounidenses, que abrumadoramente utilizan las redes sociales como YouTube, TikTok y Facebook como fuentes de noticias. Para empeorar las cosas, estas empresas no comprueban los hechos de sus usuarios, lo que permite a cualquiera difundir mentiras impunemente.
Aunque todo el país se enfrenta a esta amenaza, algunos grupos demográficos, como los latinos y los hispanohablantes, son más susceptibles a la desinformación. Casi el 90% de los adultos hispanos dijeron que a menudo o a veces obtienen noticias de dispositivos digitales, y el 56% de las redes sociales.
Sin embargo, la desinformación climática en español prospera en las redes sociales, donde se examina menos que la información inexacta en inglés. Esto ha hecho que aumente el número de latinos que malinterpretan el cambio climático y la transición energética. Algunos ejemplos son:
La desinformación climática también es especialmente perjudicial para las comunidades latinas, que a menudo están en primera línea de la crisis climática. Más de la mitadde los latinos experimentaron un fenómeno meteorológico extremo el año pasado, son más propensos a sufrir calor extremo y están más expuestos a la contaminación de las cocinas de gas.
Para ayudar a la gente a identificar la desinformación en el Internet, John Cook, de la Universidad de Melbourne, redacto las cinco técnicas que los actores malos utilizan para difundir desinformación. Entre ellos se incluyen:
Ser consciente de las técnicas que utilizan los agentes para difundir desinformación permite a la gente ser más crítica con los medios de comunicación que consumen y dificulta que la desinformación arraigue.
«Prebunking»
Desacreditando
Mantente al día de todo lo que es perjudicial para el planeta y tóxico para tu salud.
Todos los campos son obligatorios.